Las Poliamidas (PA) forman parte de los plásticos de ingeniería, estos materiales también conocidos como Nylon, se utilizan en aplicaciones múltiples de combustión, por ejemplo, partes internas de motores para vehículos.
Son un polímero que se destaca por el abanico de propiedades mecánicas, térmicas, de barrera, químicas y eléctricas que posee; mecánicamente es un plástico que destaca por su excelente desempeño a la fatiga, bajo coeficiente de fricción y resistencia a la abrasión, propiedades que son aprovechadas para la fabricación de engranajes utilizados en máquinas industriales.
Las Poliamidas pueden ser procesadas por los siguientes métodos:
- Inyección
- Extrusión
- Vaciado
- RIM (Reaction Injection Moulding)
Se pueden utilizar en partes mecánicas, ruedas industriales y piezas de maquinaria. Durante la Segunda Guerra Mundial, gran parte de la producción de Poliamida fue destinada a la fabricación de artículos militares, desde entonces los paracaídas están hechos con fibras de Poliamida.
Debido a su elevada barrera al oxígeno, es utilizada en la fabricación de películas multicapa para el empaque de alimentos. Y por sus buenas propiedades aislantes, es aplicable para la fabricación de terminales eléctricas. Las Poliamidas se utilizan para fabricar artículos deportivos como raquetas de tenis y bádminton.
Las Poliamidas son en general altamente higroscópicas, es decir, absorben humedad con gran facilidad. El material se suministra en bolsas especiales, herméticamente selladas para lograr una mínima absorción de humedad durante su transporte y almacenamiento, sin embargo, una vez que se abren, la humedad atmosférica penetra en el material haciéndose indispensable su secado.
La Poliamida 6 (PA 6) presenta buena resistencia al ataque de la mayoría de los agentes inorgánicos que incluyen amonio y dióxido de azufre, sustancias orgánicas como solventes, aceites, grasas, petróleo, benceno, ésteres y cetonas.
En el caso de la Poliamida 66 (PA 66) Buena resistencia a solventes orgánicos como aldehídos (sin incluir al formaldehído), glicoles, mercaptanos, ésteres, soluciones diluidas de ácidos minerales, álcalis.